Todo apunta a que la Reserva Federal subirá los tipos de interés a las 20:00 horas (CET). Los inversores dan casi por hecho la subida de los tipos y aguardan con más atención las previsiones sobre las futuras subidas, lo que se conoce como el “gráfico de puntos”.
Las probabilidades de que se lleven a cabo cuatro subidas en vez de tres han aumentado ante la subida de la inflación y el fortalecimiento de la economía. Netflix (NASDAQ:NFLX) es una de las empresas que mejor actuación ha ofrecido antes de la apertura, disparándose sus acciones un 1,14% después de que Goldman elevara su precio objetivo, mientras que Microsoft (NASDAQ:MSFT) ha subido un 0,51% y Time Warner Inc (NYSE:TWX) se ha disparado un 4,66% después de que un juez fallara a favor de su fusión con AT&T (NYSE:T), que se desplomó un 2,07%. Por otra parte, R Block (NYSE:HRB) se ha desplomado un 19,09% tras anunciar que espera una gran caída de sus márgenes, mientras que Tesla (NASDAQ:TSLA) se ha dejado un 0,66%.
En cuanto a noticias económicas, el índice de precios al consumo de Estados Unidos se publicará a las 14:30 horas (CET). Las acciones de Europa han subido. El DAX de Alemania se ha apuntado una alza de 20 puntos o un 0,16% mientras que el CAC 40 francés ha ganado 15 puntos o un 0,28% y en Londres, el FTSE 100 ha subido 28 puntos o un 0,37%. Mientras, el índice paneuropeo Euro Stoxx 50 se ha apuntado un alza de 8 puntos o un 0,24% y el IBEX 35 de España se ha dejado 6 puntos o un 0,07%. En cuanto a materias primas, los futuros del oro han descendido un 0,10% hasta 1.298,10 USD por onza troy, y los futuros de petróleo crudo se han dejado un 0,17% hasta 66,25 USD por barril.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, ha descendido un 0,07% hasta 93,76.