“Podrías pasar toda tu vida y nunca verías nada igual. Definitivamente es un descubrimiento único en la vida… ver algo a esta escala es simplemente fenomenal” comentó el profesional.
Las rocas se encontraron a 500 metros de profundidad, las más grandes son de 90 y 60 kilos y contienen alrededor de 2.300 y 1.600 onzas del precioso metal respectivamente.
Los valores en juego
Ahora la empresa propietaria RNC Minerals, con sede en Toronto, Canadá, proyecta una subasta del oro entre los coleccionistas, sobre todo los especímenes más grandes.
Su pretensión es obtener la prima que los coleccionistas pagan sobre el precio oficial, la puede ser hasta un 50 por ciento superior para las presentaciones raras.
“Dada la rareza de la roca, y la belleza física y la presentación del oro que hay allí, es una piedra muy espectacular de múltiples maneras, así que veremos si se aplican aquí primas del 20, 30 o incluso del 50 por ciento”, dijo Mark Selby, presidente de la compañía.
Se calcula que el dinero obtenido por la venta pueda llegar a los 10 millones de dólares.
El hallazgo

Al regresar para inspeccionar los resultados vio todo como de costumbre, cubierto de polvo, pero al remover la tierra vio que “había oro por todas partes”.
“He sido minero durante 16 años. Nunca en mi vida he visto algo así… Había trozos de oro en la cara, en el suelo, realmente único, creo”.
“Casi me caigo mirándolo…. estuvimos recogiéndolo durante horas”relató el afortunado operario.
Se incrementa la seguridad
A partir del descubrimiento, la seguridad se hizo más estricta porque un solo puñado de oro podría valer miles de dólares.
Los trabajadores están bajo constante vigilancia por cámaras de video y el área de la mina donde se encontró el tesoro fue cercada y asegurada con candado.
Asimismo, hombres armados transportaron las valiosas rocas a un lugar seguro.
Una situación paradójica
En la mina Beta Hunt se ha buscado níquel desde 1970, un ingrediente esencial para la producción del acero inoxidable, y el oro era solo secundario.
El yacimiento de la empresa RNC vio que su futuro estaba en duda, por lo que había iniciado el proceso de venta de este.
Mark Selby, presidente de la compañía RNC, cree que a pesar de que el proceso de venta se halla en sus etapas finales el“descubrimiento de clase mundial” cambia radicalmente la situación.
La dificultad que les llevó a decidirse por la venta del establecimiento minero fue la falta de financiación para ejecutar las perforaciones, pero ahora es diferente.
“Creemos que un grupo diferente de gerentes debería manejar el activo con la cantidad correcta de capital para llevarlo adelante”, dijo el directivo.
¿Habrá más oro en este lugar?
La pregunta que resolver es si habrá más del dorado metal, si será que tan solo están arañando la superficie.
Para el minero Dole que halló las valiosas rocas, este será el comienzo del resurgimiento de la comunidad de Kambalda, golpeada económicamente por el cierre de varias minas en los últimos años.
“Realmente creo que hay algo más grande y mejor ahí abajo… Creo que estamos en la periferia… y si vamos más abajo encontraremos más”.