Subida del Oro: Rivalidad Entre 2 Naciones

 

Tensiones entre China y EEUU

Las tensiones actuales en los mercados internacionales, vienen dadas por las políticas del actual mandatario de EEUU: Donald Trump; quien intenta hacerle frente al avance de China dentro su país y el mundo, al subir el precio de los aranceles sobre los productos del gigante asiático, provocando la contracción de la economía de este país. Una acción que resulta en escenarios poco favorables.

Las constantes declaraciones del presidente estadunidense sobre la subida de estos aranceles comerciales, se reflejan en la economía China, que valoran sus transacciones económicas, en unos 200 mil millones de dólares.

También se vislumbra otro escenario preocupante dentro de la geopolítica mundial, que es la presencia del portaviones estadounidenses en el Medio Oriente, como medida de presión a Irán. Esto sumado al aumento de los aranceles en los productos hechos en China, impactan de manera significativa al precio del oro.

Se estima que, tras las nuevas tensiones con Irán y China, igualmente impactaría notablemente en la subida del precio del barril petrolero en un futuro próximo, que añadiría otra variable adicional al desequilibrio económico global.

El aumento del oro

El precio mundial del oro y otros metales, está determinado por la oferta y la demanda, de ella se indica un patrón que siguen a los organismos que los norman, a indicar un precio, que por lo general se establece diariamente. Este sistema indica la cotización oficial en que se puede comercializar el activo.

Tras la apertura de las bolsas y mercados internacionales el pasado lunes 6 de mayo, este metal precioso obtuvo un ligero incremento, llegándose a cotizar en 1281.76 dólares la onza; mientras que los futuros del oro en EEUU se establecen en 1283.8 dólares la onza; porcentaje que no fue mayor gracias a la también subida en el valor del dólar.

Este aumento no solo se limita al oro, de igual forma en otro metal precioso, como lo es el platino que suba a 872 dólares la onza, subiendo 0.4 % con relación a la semana pasada. Sin embargo, no todos registraron una subida en su valor, la plata llega a 14.90 dólares por onza y el paladio a 334.01 dólares la onza, perdiendo 0,2% y 2.7% respectivamente.

Los movimientos del mercado, hacia la acumulación de ciertos metales preciosos, indican un grado de incertidumbre sobre el futuro próximo, que muchos previendo grandes desequilibrios que puedan marcar un cambio económico mundial, tratan de blindarse ante cualquier eventualidad.

Las variaciones de mercado y el oro

Estas variaciones en el mercado, demuestran la preferencia de los grandes inversionistas internacionales a proteger sus capitales en activos llamados “solidos” para que estos no puedan desvalorizarse; con esto demostrando la validez del oro en el contexto actual.

El oro, es uno de los metales más buscados y apreciados desde tiempos antiguos, y de donde grandes civilizaciones lograron desarrollarse, gracias a poder contar con buenas reservas de él en sus arcas. Esto lleva a la confianza de países, entidades financieras, comercios y grandes industrias, a resguardar sus activos con oro.

La moderna revolución industrial impulsa una nueva apreciación del oro, creando una fiebre del oro, que intensifica su búsqueda y su acumulación a gran nivel; cuestión que también afecta a otros elementos que se encuentran debajo del subsuelo. Esta búsqueda de recursos es necesaria para la construcción de nuevas tecnologías que los usan.

Los balances de este lunes 6 de mayo, posicionan el dólar al alza (tras varios anuncios controversiales), que registra un aumento en su fortaleza como moneda, y logra (en parte) contrarrestar la subida del oro. No obstante, resulta inminente la subida en los próximos días del oro, si no se logra llegar a una negociación eficaz entre EEUU – China y EEUU – Irán.

En conclusión, se avizora en el panorama internacional una creciente tensión entre países, que generan un aumento en los precios de los activos apreciables como el oro y el platino, no previéndose un estancamiento de precios dentro del futuro cercano.